SUPERAR EL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD:
TÉCNICAS DE
RELAJACIÓN FÍSICA Y MENTAL COMO ALTERNATIVA A LOS
TRATAMIENTOS FARMACOLÓGICOS
DURACIÓN 20 HORAS
PRECIO 30 €
1.INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS DEL
CURSO
El estrés y la ansiedad constituyen unos de los
padecimientos más frecuentes en nuestra sociedad y
la primera causa de consulta médica o psicológica.
En este curso se ofrece formación actualizada sobre
las causas y consecuencias de estos problemas, así
como sobre las alternativas no farmacológicas, que
han sido contrastadas como válidas y eficaces para
superarlos.
Su contenido ha sido cuidadosamente elaborado para
aunar la seriedad y rigor en el tratamiento de los
temas, con un enfoque esencialmente práctico que
potencie su utilidad y amenidad, facilitando que
pueda ser asimilado por todas las personas.
A los alumnos se les proporciona el CD de
“Ejercicios de Relajación Física y Mental”,
elaborado por el profesor del Curso y que ha sido
reconocido como un instrumento de gran utilidad,
amenidad y calidad por los miles de personas que lo
han utilizado durante más de diez años que lleva
editado.
Los objetivos específicos del curso son:
Conocer las causas y
los factores fisiológicos y psicológicos
relacionados con el estrés y la ansiedad, así como
sus consecuencias a corto, medio y largo plazo.
Identificar las
diversas manifestaciones asociadas al estrés,
(tensión y dolor muscular, dolores de cabeza,
opresión en el estomago, palpitaciones, agitación,
insomnio, trastornos digestivos, problemas de
atención, pensamientos obsesivos etc.) y desarrollar
en la vida cotidiana habilidades, actitudes y
comportamientos adecuados para evitar estos
problemas.
Estar informado de los
peligros derivados del consumo excesivo e
incontrolado de medicamentos tranquilizantes, y
conocer las alternativas no farmacológicas para la
prevención y tratamiento de la ansiedad y estrés.
Conocer los beneficios
psicológicos y físicos que se asocian a la
relajación y practicar las diversas técnicas para
conseguirla, adaptándolas a su personalidad, y
superando los escepticismos y reticencias respecto a
sus propias capacidades para superar el estrés y la
ansiedad, (“yo no soy capaz de relajarme”).
Conocer las
investigaciones y experiencias en que se basan los
distintos procedimientos de relajación, siendo capaz
de diferenciar aquellos cuya eficacia esta
contrastada científicamente de los relacionados con
determinadas creencias o ideologías.
Entender la relajación
no como una simple supresión del estrés, sino como
una actitud general, física y mental, que le
permitirá afrontar los problemas psicológicos de la
vida cotidiana y lograr el bienestar personal.
2.CONTENIDOS
Concepto de ansiedad y
estrés. Manifestaciones fisiológicas y psicológicas.
Causas del estrés y la
ansiedad. Tipos de estrés. Factores personales y
situaciones predisponentes.
Bienestar psicológico
y salud física. Enfermedad y trastornos relacionados
con el estrés. Interrelaciones entre los sistemas
nervioso, endocrino e inmunológico.
Alternativas
farmacológicas frente al estrés. Utilidad,
limitaciones y peligros de los medicamentos
tranquilizantes.
Técnicas de
relajación. (I) Control respiratorio. Relajación
muscular progresiva. Otras técnicas de eliminación
de las tensiones fisiológicas.
Técnicas de
relajación. (II) Entrenamiento autógeno.
Visualización. Autocontrol emocional. Meditación y
relajación profunda. Efectos diferenciados de los
distintos procedimientos.
Técnicas cognitivas y
conductuales de reducción del estrés. Habilidad de
control de estrés en la vida cotidiana.
3.PERSONAS A LAS QUE VA
DIRIGIDO EL CURSO
El curso va dirigido a todas aquellas personas que
quieran conocer como evitar los problemas de
ansiedad y estrés, las alternativas no
farmacológicas más útiles y eficaces para superarlos
y quieran lograr el bienestar psicológico en su vida
cotidiana. Los contenidos y materiales están
adaptados a todo tipo de persona, cualquiera que sea
su edad, formación y nivel educativo.
4.CARACTERÍSTICAS DEL CURSO Y
METODOLOGÍA DOCENTE
En el curso se impartirán aquellos conocimientos y
habilidades necesarias para conocer las causas de
los problemas de ansiedad y estrés, y las
alternativas no farmacológicas más eficaces para
superarlos y alcanzar el bienestar. El alumno debe
tomar parte activa en el mismo realizando dinámicas
y actividades que le permitirán poner en práctica
los conocimientos adquiridos.
En el curso se le ofrece diversos instrumentos
psicológicos de autoevaluación, así como dos audios
que contienen los procedimientos de relajación y
autocontrol mental más eficaces y avalados
científicamente.
Este material ha sido elaborado específicamente para
el curso, escogiendo para ello los contenidos más
apropiados, y ajustando su extensión para que se
corresponda con 20 horas de formación. En
ellas se incluye casos prácticos, los temas de
trabajo y autoevaluación y el material
complementario relacionado con estos contenidos.
5.RECOMENDACIONES AL ALUMNO
Al alumno se le recomienda adoptar una actitud
participativa para que pueda trasladar a su vida
cotidiana todas aquellas habilidades y destrezas
aprendidas en el curso.
El proceso de estudio recomendado es el siguiente:
Leer los contenidos teóricos
y prácticos que se le proporcionan, como un primer
paso para la realización adecuada de los ejercicios
de relajación y para incorporar a su vida ordinaria
las habilidades que le permitan alcanzar el
bienestar y superar o prevenir los problemas de
estrés o ansiedad.
Realizar los ejercicios de
relajación que se proporcionan en el CD y ejercitar
también, en su vida ordinaria, las técnicas para
alcanzar el bienestar y evitar el estrés y la
ansiedad que irá adquiriendo.
Consultar con el
profesor-tutor todas las dudas tenidas en los dos
primeros pasos, por medio del correo interno
disponible en la plataforma formativa.
Una vez resueltas todas las
dudas, en el caso de que las hubiera, y haber
comprendido y practicado el contenido del curso
realizar el ejercicio de autoevaluación, que le
permitirá conocer si hay algún aspecto del contenido
del curso que le convenga repasar.
Este es un curso cuya finalidad
es adquirir conocimientos realmente útiles para la
vida ordinaria, por lo que se recomienda muy
especialmente que esté atento/a y participe en los
foros de debate del curso, manteniéndose en contacto
con el profesor, exponiendo las dudas, comentarios y
sugerencias que se tengan relacionadas con los temas
tratados, tanto en aspectos teóricos como en sus
aplicaciones prácticas, y contestando a los
planteados por el profesor y/o el resto de
compañeros.
6.EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN
La evaluación se realizará teniendo en cuenta,
globalmente, la participación del alumno en las
actividades del curso: lectura del material
didáctico, ejercicios de autoevaluación, casos
prácticos, participación en debates y foros, etc.
A todos los alumnos que superen el curso se les
entregará un diploma acreditativo del mismo,
emitido por la Asociación de Estudios Psicológicos y
Sociales y avalado por su Comité de Calidad de
Enseñanza.
7.PROFESORADO
Javier Garcés Prieto. Psicólogo. Presidente
de la Asociación de Estudios Psicológicos y
Sociales. Desde el año 1998 dirige su prestigioso
gabinete psicológico y es Profesor de los Cursos y
Talleres de Psicología de la Asociación en sus
modalidades presencial y a distancia. También
desarrolla tareas docentes en diversas Instituciones
y Entidades, dentro y fuera del ámbito
universitario. Ha realizado diversas trabajos e
investigaciones relacionadas con los problemas de
ansiedad y estrés, con las alternativas no
farmacológicas superar estos problemas y con
divulgación de la psicología científica aplicada
para la obtención del bienestar físico y mental en
la vida cotidiana.
8.FORMA DE MATRÍCULA Y PAGO
El proceso de matrícula está formado por los
siguientes pasos:
Para efectuar la matrícula
basta con remitir un correo al profesor del curso,
en la dirección de correo electrónico
psicosociales@hotmail.com o en el teléfono (+34
633840033) indicando su deseo de matricularse en el
curso. También puede ponerse en contacto con el
profesor, en dicha dirección electrónica, si desea
ampliar información o resolver alguna duda sobre
cualquier aspecto del curso.
El profesor-tutor se pondrá
en contacto con el alumno, le resolverá las posibles
dudas que tenga y le comunicará el número de la
cuenta de la Asociación de Estudios Psicológicos y
Sociales en la que tiene que ingresar el importe del
curso. En el ingreso, que podrá hacerse por
transferencia bancaria o ingreso en cuenta en
metálico, el alumno hará constar su nombre completo
y el título del curso.